Hoy hemos tenido una visita muy interesante a nuestro centro. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua (22 de marzo), desde el Consorcio Promedio han venido al cole para realizar una serie de actividades de sensibilización ambiental sobre el funcionamiento del ciclo urbano del agua y las depuradoras que tenemos en nuestros pueblos. También, estos talleres nos han servido para recordar el ciclo del agua. Nuestro alumnado de Primaria ha podido experimentar con juegos interactivos y reflexionar con explicaciones didácticas, tomando conciencia de la importancia de estos elementos tan imprescindibles para el cuidado del medio ambiente.
Queremos agradecer el trabajo de Antonio Gentil y del Consorcio Promedio por la propuesta de esta actividad. ¡Nuestro alumnado ha disfrutado un montón!
Nuestro alumnado de 6º de Primaria ha viajado a Granada y Sierra Nevada con motivo de la excursión fin de etapa. Los pasados días 11, 12 y 13 de marzo han sido muy especiales para los chicos y chicas de 6º de nuestro cole, ya que por fin han podido disfrutar del viaje que tanto estaban deseando y con tanta ilusión habían preparado.
Nada más llegar a Granada y después de organizar el alojamiento en el hostal nos desplazamos a la Alhambra. El día estaba muy apacible y nos permitió realizar un paseo agradable por el Generalife y la Alcazaba, admirando sus jardines y contemplando las espectaculares vistas desde la Torre de la Vela. A las 16:00 teníamos la entrada a los Palacios Nazaríes, residencias de los últimos sultanes de la Alhambra. Cada uno de sus patios y estancias nos iban asombrando más y más, a cada paso veíamos lugares más bonitos que nuestros alumnos supieron valorar escuchando las explicaciones de sus maestros.
Después de la visita a la Alhambra regresamos caminando hacia el hostal pasando por el Paseo de los Tristes y Carrera del Darro, escuchando el fluir de este río granadino a los pies de la Alhambra. Tras una parada para la merienda visitamos el mercado de la Alcaicería, antiguo mercado de la seda, caminando por sus innumerables tiendas donde ya reservamos algún recuerdo para traer de Granada.
Al día siguiente nos despertamos tempranito para subir al bus que nos trasladaría a Sierra Nevada. Llegamos a la localidad de Pradollano donde el paisaje nevado y el día tan bueno que hacía nos llenó de ilusión. Impresionados con la cantidad de nieve que había, continuamos subiendo hasta la Hoya de la Mora (un ratito a pie) donde disfrutamos de juegos en la nieve y pudimos deslizarnos en trineo. ¡Lo pasamos genial!
A mediodía comimos en el Albergue Inturjoven de Sierra Nevada, con unas vistas espectaculares de toda la montaña y la estación de esquí. A continuación bajamos al autobús que nos llevaría de vuelta a Granada. ¡Cansados pero super felices! Después de pasar por el hostal para descansar nos adentramos en el barrio del Albaicín, caminando por sus enrevesadas calles y subiendo al Mirador de San Nicolás. ¡Qué vistas tan bonitas de la Alhambra!
Después, caminamos de nuevo a la zona del mercado de la Alcaicería para comprar algún recuerdo de nuestra visita a Granada. Seguidamente cenamos por la zona y regresamos al hostal. ¡Un día super aprovechado!
En el tercer día nos despertamos tempranito para recoger las maletas y abandonar el hostal, pues nos esperaba la visita al Parque de las Ciencias. ¡Qué suerte tuvimos con el tiempo! Nada más llegar al Parque nos pusimos el traje de científicos e hicimos un taller de investigación con sensores «¿Están vivas las semillas?». Al terminar tuvimos tiempo para visitar las diferentes salas del museo: Maravillas de la vida salvaje, Viaje al cuerpo humano, Cultura de la Prevención, Explorar al espacio, Historia de Granada, Descubrimientos científicos, etc… Cada estancia era más sorprendente, nuestro alumnado pudo experimentar con los elementos interactivos del museo y sorprenderse con las maravillas de la ciencia. Como actividad final nos esperaba la visita al Planetario: una experiencia impresionante para descubrir las estrellas, las constelaciones y la historia de nuestro planeta. ¡Super interesante todo!
Después de esta visita al Parque de las Ciencias recogimos nuestro equipaje y subimos al autobús de regreso a Maguilla. ¡Una experiencia inolvidable!
Desde el centro queremos agradecer el esfuerzo y apoyo de las familias para llevar a cabo esta actividad, colaborando con la financiación y la adquisición del equipo para la nieve. Pensamos que ha merecido la pena todo el trabajo que se ha hecho tanto desde el centro como desde las familias. Por supuesto destacamos el esfuerzo y buen comportamiento de nuestros alumnos y alumnas durante todo el desarrollo de la actividad. Estamos convencidos de que ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos. ¡Seguimos!
Informamos que el resultado del sorteo del Lote de productos ibéricos y la camiseta de la UD Maguilla ha recaído en el número 302, de acuerdo con el sorteo de la Once del pasado viernes, 28 de febrero. Ya tenemos la ganadora: ¡enhorabuena!
Queremos agradecer la colaboración de la UD Maguilla que nos ha donado la camiseta oficial de esta temporada para el sorteo. Y por supuesto muchas gracias a todas las personas que han participado.
Hoy nos hemos desplazado a la «Olmeda de Los Baselisos» para realizar una actividad extraescolar de suelta de peces. Junto con los técnicos de la Junta de Extremadura y el concejal de Educación, nuestro alumnado ha participado en esta repoblación de especies autóctonas en la charca. De esta manera han tomado conciencia del cuidado de la naturaleza, conociendo la especie que se ha introducido (tencas) además de la labor de los técnicos de medio ambiente. Todos han tenido la oportunidad de introducir los pequeños peces al agua, observando las características de la especie y su comportamiento. Y por supuesto, también hemos disfrutado de un agradable paseo por nuestro entorno cercano. Dejamos una galería de imágenes de la actividad.
En el día de hoy y como final del primer trimestre hemos desarrollado la ya tradicional ruta senderista de Navidad. Esta actividad se enmarca dentro del Programa de Educación para la Salud contra la Obesidad Infantil y Juvenil, trasladando a nuestro alumnado la importancia del ejercicio físico y la alimentación saludable para un desarrollo y crecimiento personal adecuado.
El alumnado de Primaria ha realizado una agradable caminata de casi 6km acompañados en parte por una intensa niebla que despejó pronto dejando un espléndido día de invierno. Por su parte, el alumnado de Infantil se ha desplazado caminando hasta la charca de los patos para más adelante hacer una visita a la Guardería de Maguilla. ¡Se lo han pasado fenomenal!
A la llegada nos esperaba el también tradicional desayuno saludable ofrecido por el AMPA del cole. Nuestro alumnado ha degustado unas ricas tostadas con aceite acompañadas de un gran vaso de leche o cola cao. Agradecemos la colaboración del AMPA que lo tenían todo super bien preparado justo para nuestra llegada.
Con esta actividad finalizamos el trimestre y les deseamos a todos unas felices fiestas navideñas y nuestros mejores deseos para el próximo 2025. ¡Nos vemos el 8 de enero!