Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

EXCURSIÓN A ZAFRA

Hoy era un día muy señalado en nuestro calendario escolar. Todo el cole nos hemos desplazado hasta la ciudad de Zafra con motivo de la excusión general del centro, dentro del proyecto de este curso «Un cole de cine». Los alumnos y alumnas de Infantil y Primaria han podido disfrutar de un viaje en autobús hasta esta bonita localidad donde hemos desarrollado viarias actividades.

En primer lugar nos esperaba en la Plaza Grande José María Romero con su grupo de actores, que nos han llevado por diferentes rincones del casco antiguo contándonos la historia de Zafra, su mercado, sus personajes ilustres así como divirtiéndonos con muchas historias y cuentos curiosos. De esta forma hemos visitado la Plaza Chica, el Convento de Santa Clara, la Iglesia de la Candelaria, o conociendo personajes como Leonarda o Ruy López ¡todo un descubrimiento!

Más tarde, y después de una parada para merendar, nos hemos dirigido a Multicines España para disfrutar de la película de animación «Lilo & Stich». No sin antes pasar por la tienda de palomitas para completar la experiencia en el cine. ¡Super emocionados estaban, además con toda la sala para nosotros! Les ha gustado mucho.

Tras el cine hemos comido nuestros bocadillos en el Parque de la Paz donde también hemos tenido un poco de tiempo de distensión para jugar y comprar algún helado. Un día muy bien aprovechado que pensamos complementa muy bien el proyecto de este curso. Queremos agradecer a José María Romero y su grupo de actores que nos han guiado por Zafra de una forma super entretenida. Os dejamos una galería con algunas fotos de hoy.

EXCURSIÓN AL PARQUE NATURAL DE CORNALVO

Nuestros alumnos de 3º a 6º de Primaria se han desplazado al Parque Natural de Cornalvo, en la localidad de Trujillanos, para realizar un itinerario educativo por este espacio protegido. Esta actividad se encuadra dentro del programa de Promoción de Hábitos Saludables a través de Rutas por Espacios Naturales de Extremadura, al que nuestro centro opta cada curso escolar.

El objetivo de este programa es promocionar la actividad física en el medio natural, como herramienta en la lucha contra la obesidad infantil y juvenil y el estilo de vida sedentario, así como fomentar un desarrollo vital, saludable desde la perspectiva física, psicológica, social y medioambiental.

En los días previos hemos preparado la visita investigando sobre este Parque Natural, sus características más singulares, sus rutas accesibles, así como especies animales y vegetales más representativas. Una vez en el Parque nos hemos dirigido en primer lugar al Centro de Interpretación, donde los guías Manolo y Mercedes nos han presentado este entorno de forma amena, entendiendo la importancia de las diferentes figuras de protección de los espacios naturales, la conservación de la biodiversidad, etc. para después ver un vídeo sobre el Parque en concreto, con una simpática cigüeña negra como presentadora. ¡Les ha encantado!

A continuación y tras un tiempo para la merienda hemos ido hasta la presa romana de Cornalvo para iniciar la ruta. ¡Más de 1800 años en funcionamiento! Desde ahí hemos caminado rodeando el embalse parando en lugares singulares para atender a las explicaciones. Así hemos descubierto las características del Parque, la importancia de la dehesa, las aves acuáticas que habitan la zona, los mamíferos del entorno, y un largo etcétera. Tras 7 kilómetros de senderismo hemos vuelto al centro de interpretación para comer en los merenderos y tener un poquito de tiempo libre antes del regreso a Maguilla. ¡Qué mejor manera de empezar la semana!

Agradecemos la atención de Manolo y Mercedes, guías del Parque de Cornalvo. Os dejamos algunas fotos de la visita. Un entorno muy interesante con una gran biodiversidad que sin duda debemos conocer y preservar.

Excursión a Sevilla

Ruta cultural en bicicleta. 23 de abril de 2025

Hoy el grupo de 5º y 6º nos hemos ido de excursión a Sevilla junto con los compañeros del CEIP Jacobo Rodríguez Pereira de Berlanga. La actividad principal ha consistido en realizar una ruta cultural en bicicleta por el centro de Sevilla con una empresa local de guías turísticos. Esto, además de un excelente ejercicio de educación vial, también ha supuesto un acercamiento cultural al deslumbrante patrimonio de la ciudad de Sevilla.

Iniciábamos en el Parque María Luisa, adaptándonos a la conducción de la bici, parando en la Plaza de América para ver los edificios del Museo de Artes y Costumbres y el Museo Arqueológico y justo después dirigirnos a la Plaza de España y al monumento a Gustavo Adolfo Bécquer, conociendo la historia de este poeta sevillano. A continuación, salimos al exterior del Parque para circular por zonas de carril bici. ¡Todo un reto! De esta forma nos acercamos a la Plaza del Triunfo para atender a las explicaciones sobre la Catedral de Sevilla, el Archivo de Indias y los Reales Alcázares. Más tarde salimos hacia el río Guadalquivir y nos dirigimos a la Torre del Oro, Puente de Triana, de la Barqueta Isla de la Cartuja y zona de la Nao Victoria. Este recorrido cultural ha girado en torno a la historia de Sevilla y de España, la Exposición Iberoamericana de 1929, la Expo`92 así como el Descubrimiento de América y la vuelta al mundo de Magallanes / Elcano.

Toda una experiencia que ha gustado mucho a nuestros alumnos, aumentando el enriquecimiento educativo al compartirla con los niños y niñas de Berlanga. ¡Han hecho muy buenas migas!

Queremos agradecer la coordinación del maestro Jose Cortés de Berlanga por la invitación a participar con ellos en esta excursión. Y por supuesto la estupenda labor de Mauricio y sus guías turísticos a cargo de la actividad. ¡Super interesante!

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

TALLERES DE PROMEDIO – 19 de marzo

Hoy hemos tenido una visita muy interesante a nuestro centro. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua (22 de marzo), desde el Consorcio Promedio han venido al cole para realizar una serie de actividades de sensibilización ambiental sobre el funcionamiento del ciclo urbano del agua y las depuradoras que tenemos en nuestros pueblos. También, estos talleres nos han servido para recordar el ciclo del agua. Nuestro alumnado de Primaria ha podido experimentar con juegos interactivos y reflexionar con explicaciones didácticas, tomando conciencia de la importancia de estos elementos tan imprescindibles para el cuidado del medio ambiente.

Queremos agradecer el trabajo de Antonio Gentil y del Consorcio Promedio por la propuesta de esta actividad. ¡Nuestro alumnado ha disfrutado un montón!

SUELTA DE PECES

Hoy nos hemos desplazado a la «Olmeda de Los Baselisos» para realizar una actividad extraescolar de suelta de peces. Junto con los técnicos de la Junta de Extremadura y el concejal de Educación, nuestro alumnado ha participado en esta repoblación de especies autóctonas en la charca. De esta manera han tomado conciencia del cuidado de la naturaleza, conociendo la especie que se ha introducido (tencas) además de la labor de los técnicos de medio ambiente.
Todos han tenido la oportunidad de introducir los pequeños peces al agua, observando las características de la especie y su comportamiento. Y por supuesto, también hemos disfrutado de un agradable paseo por nuestro entorno cercano. Dejamos una galería de imágenes de la actividad.