Queremos compartir con vosotros nuestra felicitación para estas fiestas navideñas de 2024. Hemos preparado la canción «Ama y ensancha el alma» de Extremoduro con algunas palabras en lengua de signos. Desde el CEIP Inocencio Durán les deseamos unas felices fiestas navideñas a toda la comunidad educativa junto con los mejores deseos para vuestro 2025. ¡Nos vemos el 8 de enero!
Agradecemos al coro del CEIP La Latina la cesión del audio y a Cristina Caro Martín su ayuda con las palabras.
El pasado 24 de octubre celebramos el Día de la Biblioteca con muchas actividades preparadas por alumnado y maestras. Programa de radio Día de la Biblioteca. Así, en primer lugar nuestro alumnado de 5º y 6º de Primaria presentó en el Teatro de Títeres la representación de una serie de cuentos de emociones elaborados por ellos donde se mostraban emociones como el amor, la sorpresa, la rebeldía, el asco, la alegría, etc. Algunos de estos cuentos y otros los podéis escuchar en el programa Cuentos de emociones de nuestra emisora Aventuras en la Onda.
oppo_0oppo_0
Como segunda actividad del día de nuestra Biblioteca, los alumnos y alumnas de 4º de Primaria presentaron un recital poético. El alumnado de todos los cursos escuchó con atención poemas de grandes de nuestra literatura como Rafael Alberti, Federico García Lorca o Antonio Machado.
Continuamos después construyendo el árbol de los «Fantásticos Libros Voladores» inspirado en el cortometraje que visionamos después en el aula. En esta actividad los alumnos y alumnas decoraron una hoja del árbol incluyendo el dibujo de la portada de su libro favorito. Con todas las hojas nuestro árbol quedó espectacular y decorará nuestra biblioteca durante mucho tiempo.
Para finalizar el día subimos al aula de 3º y 4º a ver el cortometraje de «Los Fantásticos Libros Voladores del Sr. Morris Lessmore», dirigido por el autor e ilustrador William Joyce y su co-director Brandon Oldenburg. Una entretenida y apasionante historia que gira en torno al amor por los libros, su capacidad para iluminar nuestras vidas y lo maravilloso que es sumergirse en la lectura. Fue galardonado como Mejor Cortometraje de Animación en los premios Óscar de la 84th Academy Awards.
Damos comienzo así a nuestro Proyecto de Biblioteca «Un curso de cine».
Dentro del proyecto » La Historia» que estamos desarrollando este curso escolar en el centro, para la celebración de la Semana de Extremadura en la Escuela hemos realizado una investigación sobre los restos de cada época en nuestra comunidad. El alumnado de 5º y 6º sobre la prehistoria, Infantil sobre la Edad Antigua, 3º y 4º sobre la Edad Media, el alumnado de 1º y 2º sobre la Edad Moderna así como el profesorado sobre la Edad Contemporánea.
Con los monumentos, pueblos y personajes seleccionados, hemos realizado un MURAL INFORMATIVO en forma de LAPBOOK, en el que hemos localizado cada yacimiento o lugar de nacimiento de los personajes, hemos colocado una imagen con una pequeña reseña de los más significativo del mismo.
Además hemos pintado dos cigüeñas en nuestros patios.
Para conmemorar el día de la paz y no violencia en el CEIP Inocencio Durán se ha trabajado a nivel de aula y se ha realizado un mural colaborativo a nivel de centro.
El alumnado de infantil ha estado trabajando con canciones y poesías.
El alumnado de primaria ha colaborado en la creación de un panel de exposición sobre personajes por la paz así como el abecedario de la paz.
El alumnado de 5º y 6º ha realizado un programa de radio con lo trabajado en clase.
A nivel de centro y siendo el año Picasso hemos tomado la obra del autor «El Guernica» para realizar un mural en unas de las paredes del centro. Dicho mural se ha complementado con la creación de un powerpoint y exposición del alumnado de 5º y 6º de primaria.
El final del primer trimestre sirve para dar a conocer a la comunidad educativa nuestro proyecto para el curso escolar. Este año es la historia la que nos va a compañar en nuestra andadura.
El claustro junto con el alumnado han confeccionado un festival muy interesante. En él se entrelazan la historia, los valores y el espíritu navideño.
Hemos realizado una adaptación de la obra de Charles Dickens «Cuento de Navidad».