Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Semana de Extremadura

24 – 28 de febrero

Durante esta semana hemos estado desarrollando la celebración pedagógica de la Semana de Extremadura en la escuela. Nuestro alumnado ha realizado diversas actividades orientadas a conocer mejor nuestra Comunidad Autónoma, y así poner en valor todo su patrimonio cultural.

También, dentro del proyecto de biblioteca «Un cole de cine», hemos querido acercarnos a los rodajes más conocidos que han tenido a nuestra región como plató de cine. Ello nos ha ayudado a conocer un poquito mejor la geografía extremeña así como muchos nombres de películas y series rodadas en Extremadura.

La semana la comenzamos con una manualidad muy simpática pues nuestros alumnos y alumnas han elaborado un mantón extremeño a partir de materiales reciclados.

Durante la semana, cada grupo ha ido preparando sus textos sobre cultura extremeña y rodajes cinematográficos en Extremadura. El jueves los hemos grabado en nuestra sala de tecnologías educativas, utilizando nuestro panel croma.

Para el viernes y como final de esta semana tan especial hemos preparado una estupenda yincana con juegos sobre Extremadura. Aquí dejamos un pequeño vídeo resumen de esta yincana. El dibujo de la medalla se lo agradecemos a @FerSembrador.

Para finalizar hemos reunido al alumnado para que hacer el visionado del vídeo grabado en el croma. ¡Se han asombrado al verse en la pantalla mágica! Así terminamos esta semana tan especial del calendario escolar. ¡Viva Extremadura!

SUELTA DE PECES

Hoy nos hemos desplazado a la «Olmeda de Los Baselisos» para realizar una actividad extraescolar de suelta de peces. Junto con los técnicos de la Junta de Extremadura y el concejal de Educación, nuestro alumnado ha participado en esta repoblación de especies autóctonas en la charca. De esta manera han tomado conciencia del cuidado de la naturaleza, conociendo la especie que se ha introducido (tencas) además de la labor de los técnicos de medio ambiente.
Todos han tenido la oportunidad de introducir los pequeños peces al agua, observando las características de la especie y su comportamiento. Y por supuesto, también hemos disfrutado de un agradable paseo por nuestro entorno cercano. Dejamos una galería de imágenes de la actividad.

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA

30 DE ENERO

Hoy hemos desarrollado una de las celebraciones pedagógicas más significativas del curso académico: el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. En nuestro centro estas actividades también forman parte del Proyecto de Biblioteca «Un cole de cine» que hila las celebraciones pedagógicas durante este curso.

De esta manera, hemos comenzado la mañana con el visionado de la película Raya y el último dragón de Don Hall (Disney), Seguidamente, mientras nuestro alumnado realizaba un dibujo de la misma, se ha organizado un pequeño debate sobre los valores y el mensaje de la película. A continuación se ha desarrollado la actividad «Palabras por la PAZ», extrayendo valores y conceptos de la película relacionados con la paz. Nuestro alumnado ha preparado cada una de esas palabras para poder explicarlas a sus compañeros y compañeras del cole. Después del recreo se ha compuesto un mural con los dibujos realizados construyendo la palabra PAZ. Mientras tanto, nuestros alumnos han compartido con el resto de cursos su valoración personal de la película. Seguidamente se ha completado la actividad «Palabras por la PAZ», donde nuestro alumnado ha compartido y explicado esas palabras con el resto de compañeros y compañeras del centro. Para finalizar se han decorado las paredes del centro con el mural y las palabras trabajadas. Estarán presentes durante todo el curso para que sepamos de su necesidad para mejorar la convivencia y construir un mundo en paz.

Si se quiere acabar la guerra con otra guerra nunca se alcanzará la paz. El dinero gastado en tanques, armas y soldados debe gastarse en libros, lápices y escuelas.
Malala Yousafzai.

TALLER CRUZ ROJA

PRIMEROS AUXILIOS EN LA ESCUELA

En el día de hoy nuestro alumnado de Educación Primaria ha desarrollado unos talleres de primeros auxilios de la mano de Cruz Roja. Una actividad muy interesante y necesaria que ha permitido a nuestros alumnos y alumnas conocer el protocolo PAS (Proteger – Avisar – Socorrer), así como las medidas de auxilio básicas y el número 112 de emergencias.

Desde aquí agradecemos a Natalia su labor conduciendo los talleres y la idoneidad de los materiales presentados al alumnado.

AMA Y ENSANCHA EL ALMA.

Queremos compartir con vosotros nuestra felicitación para estas fiestas navideñas de 2024. Hemos preparado la canción «Ama y ensancha el alma» de Extremoduro con algunas palabras en lengua de signos. Desde el CEIP Inocencio Durán les deseamos unas felices fiestas navideñas a toda la comunidad educativa junto con los mejores deseos para vuestro 2025. ¡Nos vemos el 8 de enero!

Agradecemos al coro del CEIP La Latina la cesión del audio y a Cristina Caro Martín su ayuda con las palabras.