Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Día de la Biblioteca – 24 de octubre

El pasado 24 de octubre celebramos el Día de la Biblioteca con muchas actividades preparadas por alumnado y maestras. Programa de radio Día de la Biblioteca.
Así, en primer lugar nuestro alumnado de 5º y 6º de Primaria presentó en el Teatro de Títeres la representación de una serie de cuentos de emociones elaborados por ellos donde se mostraban emociones como el amor, la sorpresa, la rebeldía, el asco, la alegría, etc. Algunos de estos cuentos y otros los podéis escuchar en el programa Cuentos de emociones de nuestra emisora Aventuras en la Onda.

Como segunda actividad del día de nuestra Biblioteca, los alumnos y alumnas de 4º de Primaria presentaron un recital poético. El alumnado de todos los cursos escuchó con atención poemas de grandes de nuestra literatura como Rafael Alberti, Federico García Lorca o Antonio Machado.

Continuamos después construyendo el árbol de los «Fantásticos Libros Voladores» inspirado en el cortometraje que visionamos después en el aula. En esta actividad los alumnos y alumnas decoraron una hoja del árbol incluyendo el dibujo de la portada de su libro favorito. Con todas las hojas nuestro árbol quedó espectacular y decorará nuestra biblioteca durante mucho tiempo.

Para finalizar el día subimos al aula de 3º y 4º a ver el cortometraje de «Los Fantásticos Libros Voladores del Sr. Morris Lessmore», dirigido por el autor e ilustrador William Joyce y su co-director Brandon Oldenburg. Una entretenida y apasionante historia que gira en torno al amor por los libros, su capacidad para iluminar nuestras vidas y lo maravilloso que es sumergirse en la lectura. Fue galardonado como Mejor Cortometraje de Animación en los premios Óscar de la 84th Academy Awards.

Damos comienzo así a nuestro Proyecto de Biblioteca «Un curso de cine».

SEMANA DE EXTREMADURA EN LA ESCUELA.

Dentro del proyecto » La Historia» que estamos desarrollando este curso escolar en el centro, para la celebración de la Semana de Extremadura en la Escuela hemos realizado una investigación sobre los restos de cada época en nuestra comunidad. El alumnado de 5º y 6º sobre la prehistoria, Infantil sobre la Edad Antigua, 3º y 4º sobre la Edad Media, el alumnado de 1º y 2º sobre la Edad Moderna así como el profesorado sobre la Edad Contemporánea.

Con los monumentos, pueblos y personajes seleccionados, hemos realizado un MURAL INFORMATIVO en forma de LAPBOOK, en el que hemos localizado cada yacimiento o lugar de nacimiento de los personajes, hemos colocado una imagen con una pequeña reseña de los más significativo del mismo.

Además hemos pintado dos cigüeñas en nuestros patios.

SEMANA DEL LIBRO Y II ENCUENTRO CON AUTORES.

   Para la celebración de la semana del libro, hemos trabajado la obra del autor Jacobo Feijóo «Bajo el lago Ness y Solos en el Himalaya». Historias donde nuestro alumnado ha podido seguir diferentes rutas de lecturas viendo como la trama de los personajes varía según la ruta de lectura elegido.

    El alumnado de 5º y 6º han trabajado sobre Bajo el lago Ness y han contado la historia al alumnado de infantil.

    El alumnado de 3º y 4º han trabajado sobre «Solos en el Himalaya» y la han contado al alumnado de 1º y 2º.

    Como punto final a la semana del libro, nos ha visitado el autor del libro con el que nuestro alumnado ha pasado una mañana divertida. Han preguntado sus curiosidades al autor. 

    Todos juntos poco a poco han construido una historia de diferentes finales guiados por Jacobo Feijóo.

Al finalizar las jornadas nuestro alumnado le ha realizado una entrevista en la radio donde hemos podido conocer un poco más a Jacobo.

Pinchando en la foto pueden escuchar la entrevista.

entrevista Feijóo

 

PRIMER ENCUENTRO CON AUTORES

El lunes 20 de marzo hemos tenido el placer de acoger en nuestro centro a Fermín Solís, escritor e ilustrador extremeño. Como actividad del plan Rebex. Encuentro con autores.

Antes de la visita del autor nuestro alumnado de primaria a trabajado en Librarium dos de sus obras:

HARRY Y CERDON. Una misión mítica 

HARRY Y CERDON.- Un misterio en la isla

Como acto de bienvenida el alumnado de 5º y 6º se ha preparado una representación de la obra, «una misión mítica» haciendo uso del guiñol.

 

 

El alumnado de 3º y 4º preparó un cartel de bienvenida con las ilustraciones de su otro libro. Un misterio en la isla.

1679474965506

 

Fermín les habló a nuestro alumnado de como empezó el a escribir y sobre todo de como empezó él a dibujar. Realizó con ellos un taller de dibujo sobre los personajes de los libros. También les habló de otras de sus obras.

WhatsApp Image 2023 03 20 at 14.44.29

Para finalizar fue entrevistado en nuestro estudio «Aventuras en la Onda»   que podéis escuhar pinchando en la imagen.

WhatsApp Image 2023 03 20 at 14.44.41

DIA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 22

Hoy 24 de octubre se celebra el día internacional de la biblioteca. 

Desde el centro hemos querido conmemorar dicha celebración con la puesta en práctica de un GUIÑOL, realizado por nuestro alumnado de 5º y 6º.

La actividad está dentro del proyecto de educación en valores que se desarrolla en el centro.