Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

SEMANA DE EXTREMADURA EN LA ESCUELA.

Dentro del proyecto » La Historia» que estamos desarrollando este curso escolar en el centro, para la celebración de la Semana de Extremadura en la Escuela hemos realizado una investigación sobre los restos de cada época en nuestra comunidad. El alumnado de 5º y 6º sobre la prehistoria, Infantil sobre la Edad Antigua, 3º y 4º sobre la Edad Media, el alumnado de 1º y 2º sobre la Edad Moderna así como el profesorado sobre la Edad Contemporánea.

Con los monumentos, pueblos y personajes seleccionados, hemos realizado un MURAL INFORMATIVO en forma de LAPBOOK, en el que hemos localizado cada yacimiento o lugar de nacimiento de los personajes, hemos colocado una imagen con una pequeña reseña de los más significativo del mismo.

Además hemos pintado dos cigüeñas en nuestros patios.

Carnaval 23-24

Otro año más la comunidad educativa del CEIP Inocencio Durán hemos disfrutado del carnaval en la escuela. Como ya es tradición hemos contado con las murgas por clases, hemos bailado al ritmo de la música y algunas de nuestras familias nos han acompañado con sus difraces.

Este año la temática que nos ha guiado ha sido la historia y de ahí que nuestros grupos se han caracterizado de cavernícolas, egipcios, romanos,Edad Media y el profesorado de la Edad Moderna.

Letras de las canciones.

Audio de las canciones.

 

 

Programa Muevete

La semana pasada dos miembros de nuestro claustro participaron en la reunión que tuvo lugar en Plasencia junto con maestros/as de Extremadura en la reunión inicial del programa Muévete.

Este programa nos permite visitar otros centros de Extremadura para observar sus buenas prácticas y poner en marcha en nuestro centro lgunas iniciativas.

Esta semana visitarán el C.E.I.P. «Nuestra Sra. de Fátima» de Badajoz para aprender lo máximo posible.

¡Seguro vienen con ideas geniales!

IMG 20240205 WA0014IMG 20240205 WA0013

Día de la Paz y no violencia

Para conmemorar el día de la paz y no violencia en el CEIP Inocencio Durán se ha trabajado a nivel de aula y se ha realizado un mural colaborativo a nivel de centro.

El alumnado de infantil ha estado trabajando con canciones y poesías.

El alumnado de primaria ha colaborado en la creación de un panel de exposición sobre personajes por la paz así como el abecedario de la paz.

El alumnado de 5º y 6º ha realizado un programa de radio con lo trabajado en clase.

A nivel de centro y siendo el año Picasso hemos tomado la obra del autor «El Guernica» para realizar un mural en unas de las paredes del centro. Dicho mural se ha complementado con la creación de un powerpoint y exposición del alumnado de 5º y 6º de primaria.

IMG 20240202 WA0040

 

 

20N. Día internacional de los Derechos de la Infancia.

Cada 20 de noviembre se conmemora el Día de los Derechos de la Infancia.  ·El CEIP INOCENCIO DURÁN en colaboración con  el Programa de Prevención con Familias y Menores en Riesgo (PROPREFAME), hemos dado voz a todos esos derechos desarrollando talleres con los niños y niñas. Este programa se ha desarrollado en otros centros que forman la Mancomunidad Integral de Aguas y Servicios de la Comarca de Llerena.

Se ha trabajado con todo el alumnado. Desde infantil a sexto de primaria. 

Han visionado unos cuentos y documentales informativos. Además se han realizado diferentes actividades.

 Actividad 1: Crea tu carnet de identidad Con esta actividad trataremos el derecho a la identidad. Para ello, los participantes deberán confeccionar su propio carné de identidad donde deberán indicar algunos datos personales (nombre, apellidos y localidad). Además, deberán dibujar un retrato de ellos mismos para simular la foto. 

Actividad 2: La flor de los derechos Formaremos una flor recortando cada pieza de la plantilla y, a continuación, en cada pétalo, escribiremos y/o dibujaremos un derecho. Por último, debemos pegar todos los pétalos en la circunferencia para posteriormente pegarle el palo que hará de tallo de la flor. Por lo tanto, de esta forma, el/la participante trabajará los siguientes derechos: salud, educación, alimentos, igualdad, vivienda y familia.